El análisis realizado por las firmas de investigación arrojó que la proporción de usuarios que interactúan activamente con las marcas va en crecimiento: en el 2010 el 15% de los cibernautas escribieron sobre alguna marca o servicios en las redes sociales; en el 2011 la proporción ascendió a 27 por ciento.
La aceptación de las "fan page" de las marcas también van en aumento. Mientras que en el 2010 el 28% de los usuarios admitió formar parte de estas páginas, en el 2011 aumento hasta el 40 por ciento.
Ricardo Barrueta, de Millward Brown, resaltó que la efectividad de una estrategia en redes sociales radica en la interacción bidireccional y constante entre ambos.
Conoce más en Pauta Fácil
miércoles, 16 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Compartir es la principal motivación para conectarse
Generación 2.0 2011, Hábitos de uso de las redes sociales en los adolescentes de España y América Latina" es un estudio impulsado por la Universidad Camilo José Cela, de Madrid, el cual revela que 80% de los jóvenes españoles y latinoamericanos está conectado a una red social. Mientras los de la península prefieren la plataforma Tuenti, en el nuevo continente apuestan por Facebook.
Los resultados de la investigación presentada en Quito, muestra que Ecuador, con 94,3% de los encuestados, es el país donde más se usan las redes sociales. Los datos fueron publicados en milenio.com, y arroja que Facebook es líder en Latinoamérica. Es la red que prefieren los jóvenes encuestados: de Argentina 94%, Venezuela 93% y México 89%. En España, Tuenti conecta a 91% de los muchachos y Facebook es más usado por los adultos.
Conoce más de este estudio en Pauta Fácil
Los resultados de la investigación presentada en Quito, muestra que Ecuador, con 94,3% de los encuestados, es el país donde más se usan las redes sociales. Los datos fueron publicados en milenio.com, y arroja que Facebook es líder en Latinoamérica. Es la red que prefieren los jóvenes encuestados: de Argentina 94%, Venezuela 93% y México 89%. En España, Tuenti conecta a 91% de los muchachos y Facebook es más usado por los adultos.
Conoce más de este estudio en Pauta Fácil
Etiquetas:
Crecimiento redes sociales,
Estudios internacionales
viernes, 11 de noviembre de 2011
Discovery Channel usa social media para contactar a sus fans
Discovery Communications no es sólo un titán televisivo, sino que también ha logrado convertirse en un peso pesado en los social media, donde promociona sus programas y crea comunidades para sus fans. Sólo en los últimos 12 a 18 meses, Discovery ha logrado situarse como la primera compañía mediática de realidad en el mundo en los social media y tiene una base de fans obsesionados con su programación que les han llevado a hacer de los social media una parte muy importante de su estrategia global.
Conoce la estrategia en Pauta Fácil
Conoce la estrategia en Pauta Fácil
Etiquetas:
Social Media
jueves, 10 de noviembre de 2011
Youtube ofrecerá 100 canales exclusivos
YouTube ofrecerá 100 canales con contenido exclusivo gracias a un trato multimillonario en el que están involucradas algunas de las empresas y artistas más importantes de la industria del entretenimiento y otros generadores de contenido, desde Jay-Z hasta The Wall Street Journal.
El anuncio llegó de la mano con las actualización del software de Google TV, en particular la aplicación de YouTube, con la idea de facilitar el acceso a contenido a través de la web, incluso bajo demanda desde Amazon, Netflix y otros
Conoce los canales en Pauta Fácil
El anuncio llegó de la mano con las actualización del software de Google TV, en particular la aplicación de YouTube, con la idea de facilitar el acceso a contenido a través de la web, incluso bajo demanda desde Amazon, Netflix y otros
Conoce los canales en Pauta Fácil
Etiquetas:
Contenidos,
Crecimiento redes sociales,
Youtube
martes, 8 de noviembre de 2011
Españoles: los más activos en Internet
El consumidor español es el más activo del mundo en redes sociales, presta más atención a los mensajes en la red, al encontrarlos más persuasivos, y prefiere dejar aconsejarse por desconocidos que por profesionales, según las conclusiones del estudio de PricewaterhouseCoopers (PWC).
Para los responsables del estudio, aunque se parte de penetraciones bajas, el uso de las redes sociales por parte de los consumidores españoles evolucionará desde las funciones más orientadas al ocio, que son hoy las más utilizadas, hacia las acciones de compra.
Conoce más en Pauta Fácil
Para los responsables del estudio, aunque se parte de penetraciones bajas, el uso de las redes sociales por parte de los consumidores españoles evolucionará desde las funciones más orientadas al ocio, que son hoy las más utilizadas, hacia las acciones de compra.
Conoce más en Pauta Fácil
Etiquetas:
Estudios internacionales,
Internet
lunes, 7 de noviembre de 2011
Falta presencia de autos en redes sociales
Un estudio realizado por Digital PR, que analizó la presencia de 22 marcas de automóviles entre las que se encontraban Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Citroën, Fiat, Ford, Honda, Jeep, Lancia, Lexus, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Toyota, Volkswagen y Volvo.
Este estudio concluye que ninguna de las marcas de automóviles analizadas está presente en los seis medios sociales analizados (Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn, Flickr y Wikipedia), aunque también ha sido observada la difusión de información a través de blog corporativos o de áreas de información complementarias a sus web.
Conoce el estudio en Pauta Fácil
Este estudio concluye que ninguna de las marcas de automóviles analizadas está presente en los seis medios sociales analizados (Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn, Flickr y Wikipedia), aunque también ha sido observada la difusión de información a través de blog corporativos o de áreas de información complementarias a sus web.
Conoce el estudio en Pauta Fácil
Etiquetas:
Automóviles,
Estudios de marketing,
Estudios internacionales
viernes, 4 de noviembre de 2011
72% de pymes de turismo españolas están en las redes sociales
El 49,8 por ciento de las pequeñas y medianas empresas españolas está presente en las redes sociales y utiliza esta vía como medio de comunicación con sus clientes actuales y potenciales. La más utilizada es Facebook, seguida de lejos por Twitter, con el 11,19 por ciento; YouTube, con un 8,26 por ciento; LinkedIn con un 6,54 por ciento y, por último; Flickr, con un 3,21 por ciento. Según este estudio, Madrid, Barcelona y las principales ciudades del País Vasco son las que registran mayor presencia y actividad en estos canales.
A pesar de estas cifras, lo cierto es que, según el informe, el uso activo de las redes sociales se sitúa por debajo del 25 por ciento y más de la mitad de las empresas que las utilizan lo hace menos de una vez al mes
Conoce más de esta nota en Pauta Fácil
A pesar de estas cifras, lo cierto es que, según el informe, el uso activo de las redes sociales se sitúa por debajo del 25 por ciento y más de la mitad de las empresas que las utilizan lo hace menos de una vez al mes
Conoce más de esta nota en Pauta Fácil
Etiquetas:
Empresas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)